Author Archives: Jorge Sanchez
Bienvenida al XXVII Congreso Colombiano de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Estimados Amigos y Colegas:
Apreciados volegas miembros de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, homenajeados, invitados, participantes, patrocinadores y colaboradores del XXVII Congreso Colombiano de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, II Congreso Colombiano de Cardiología para Médicos de Atención Primaria, Primer Congreso Colombiano para Fellows de Cardiología, I Simposio Conjunto SCC-International Society for Heart and Lung Transplantation y Jornadas Colombianas de Cardiología para Sub-especialidades.
En nombre de la Junta Directiva y en el mío propio, reciban una fraternal bienvenida a este magno evento, que desde ya, es el congreso de cardiología más grande de la historia, y el más grande que hasta ahora una sociedad científica haya planificado en el país.
A pesar de los momentos difíciles por todos conocidos para conseguir patrocinios para educación médica y circunstancias inherentes a cambios internos inesperados, en toda la Sociedad nos empecinamos en crecer apoyados en los hombros de quienes nos han precedido y han permitido llegar a este XXVII Congreso Nacional. Teníamos ante nuestros colegas miembros el compromiso de dejar huella y la mejor manera de lograrlo ha sido incentivando el sentido y la importancia de pertenecer a nuestra Sociedad y articular la participación de quienes tienen deseos de trabajar para su engrandecimiento. Fue un trabajo titánico, de desvelos, sacrificios, renunciaciones, pero con el anhelo de ver los sueños convertidos en realidad.
Una cualidad muy especial que nos diferencia de entre todas las especies del planeta es la capacidad de poder luchar por lo que soñamos, y algunas veces ver esos sueños hechos realidades. Y cuando esa lucha por los sueños es compartida, se facilita más ver las realidades.
Este XXVII Congreso de Cardiología y Cirugía Cardiovascular es simplemente poder compartir con ustedes esa capacidad humana que se logra solo si hay entereza, compromiso y amor por lo que se hace, en este caso, por nuestra Sociedad.
Tenemos una programación que abarca todas las áreas de la Cardiología clásica y moderna desarrollada por 192 conferencistas Nacionales y 31 extranjeros en 333 conferencias; 8 sesiones de Capítulos, y como algo destacable, todos los 14 Grupos de Trabajo participaron generando sus propios programas – hubo incluso necesidad de recortar algunos de ellos-. Se desarrollarán además 64 sesiones de trabajo y 10 Simposios de la Industria, y con la participación de 13 Países.
Y la producción científica de nuestra SCCyCC también se incrementó históricamente: se recibieron 360 Trabajos de Investigación, de los cuales 338 fueron aceptados, siendo 60 para Concursos y 278 para posters. Tuvimos que dividir y expandir esta zona.
Los congresos científicos, además de congregar para actualizarnos con lo último en conceptos, guías, nuevas tecnologías, procedimientos, discusiones, etc. y de ser fuente para aprender para enseñar y repasar; son además una única oportunidad para el reencuentro con los amigos, para intercambiar experiencias y conceptos, para hacer remembranzas, anécdotas, recuerdos de esos años imborrables de la universidad o de la residencia; de recordar y extrañar a los que ya se nos adelantaron, de conocer caras y seres nuevos para nosotros , de caminar por alguna calle nueva….., o simplemente, de empezar a soñar con algún día estar en un podio también enseñando o proponiendo ideas nuevas. Es por eso mismo que además de los congresos paralelos mencionados anteriormente, incluimos el Primer Congreso para Fellows de Cardiología. Ellos son la esencia joven de la cardiología colombiana, los semilleros del cambio y quienes necesariamente tienen la obligación de realizar el relevo generacional y ojalá hacia el sano cambio, hacia ese ejercicio de nuestra humanística especialidad por excelencia: la cardiología sin ansias de evanescentes poderes; sin apetitos ansiosos de poder, sin necesidad de hipertrofiar el ego y ser capaces de brillar con luz propia.
Nuestra Sociedad ya ha trascendido fronteras. A raíz de los diferentes convenios de asociación que hemos firmado con otras sociedades científicas, vamos a realizar algunos simposios conjuntos, tales como el Primer Simposio Conjunto Colombo-American College of Cardiology, Primer Simposio Conjunto Colombo Sociedad Española de Cardiología y Primer Simposio Conjunto Colombo- Sociedad Argentina de Cardiología.
Y por primera vez, este congreso ha sido elaborado por los propios miembros quienes a través de los Capítulos y los dinámicos Grupos de Trabajo propusieron los temas a desarrollar con absoluta libertad, y por primera vez, habrá 8 hasta sesiones simultáneas.
Esperamos que se cumplan los objetivos y que el sueño de nosotros sea el manantial de enriquecimiento científico y humanístico de todos los aquí aglutinados.
Bienvenidos entonces al XXVII Congreso de Cardiología, el más grande hasta la fecha en Colombia.
Enrique Melgarejo R.,MD
Presidente
Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Marzo 2016-Marzo 2018